Apuesta por una oficina virtual

De una oficina virtual se ha hablado mucho y bien, pero es que llevan la razón. Es un servicio que ofrece grandes ventajas a los empresarios y queremos que las conozcáis, porque en estos momentos que las empresas tienen que minimizar los gastos, es una de las mejores maneras.

Una oficina virtual es un espacio donde se realizan actividades empresariales y que sustituye a una oficina física. Su cometido principal es crear una oferta completa de servicios para clientes dando un paso al frente en la nueva sociedad 4.0, de la que todos hablan, y de esta manera evitando los costes asociados al uso de recursos tradicionales, aumentando la eficiencia del negocio y ofreciendo servicios más completos. Este tipo de servicios están destinados para aquellas empresas que en realidad no requieren de una oficina física pero que en realidad si necesitan contar con un domicilio fiscal, social o comercial.

Sin embargo, si todavía dudas de su implantación, te vamos a contar una serie de beneficios.

Una oficina virtual permite al empresario beneficiarse de un domicilio fiscal y comercial de renombre y en una localización de prestigio. Además, se facilita la recepción de correspondencia.

Buena imagen

Se proyecta una imagen empresarial muy de profesionalidad y competencia. Además, el ilusionado emprendedor cuenta con una carta de presentación perfecta a través de un personal especializado y capacitado en un entorno de alto nivel.  Por ejemplo, si un cliente llama por teléfono será la persona que se encargue de recepción de la oficina virtual quien responda a la llamada y que posteriormente derive a la empresa. Con respecto a reuniones con clientes, algunos servicios de oficina virtual completos, incluyen el uso de espacios de reuniones, lo que hará que tus clientes, en caso de encuentros empresariales, será recibido por un recepcionista, que realizará la bienvenida y le acompañará en su visita. Este ambiente de profesionalidad transmitirá confianza. ¿No crees?

Una oficina virtual favorece administrar tiempos de una manera mucho más eficiente. Al delegar la recepción de llamadas en este servicio o la recepción de correspondencia, se pueden focalizar esfuerzos en la gestión de la empresa. Esta es una gran ventaja ya que permite trabajar cómodamente y proporciona flexibilidad horaria a la hora de atender a los clientes.

Pero sin duda, una de las principales ventajas es la económica. Una oficina virtual permite eliminar los costes del alquiler de espacio físico. Olvídate del costoso alquiler. Además, al contratar el servicio, los centros de negocios que ofrecen esta opción, proporcionan personal cualificado y el equipo necesario de una oficina convencional sin que el emprendedor tenga que incurrir en los altos costes asociados a su contratación, pagando solamente por los servicios que utiliza.

Buena ubicación

Además, muchas de las oficinas virtuales están ubicadas en centros de negocios que cuentan con localizaciones estratégicas, por ejemplo en Barcelona, la empresa CacPlus, lo realiza en un centro de Negocios en la ciudad condal, allí puedes crear una oficina, bien sea física o virtual, o acceder a una sala de reuniones es rápido, fácil y económico. A diferencia del alquiler tradicional de oficinas y despachos, encontrarás el espacio de trabajo que mejor se adapta a sus necesidades. Te ofrece total flexibilidad de contratación por días, meses o años, garantizando el éxito total de su actividad empresarial adaptando sus espacios a sus necesidades reales en cada momento. Algunos centros de negocios que ofrecen este servicio, también proporcionan domiciliación en distintas ubicaciones.

Más allá del alquiler de oficinas y despachos , piensa que puedes ofrecer a tus clientes servicios de oficina virtual completos con recepción y custodia de correspondencia, domiciliación social, fiscal y comercial.

Ya es el momento de que muchas empresas de Málaga apuesten por este tipo de oficinas, y más pensando que en esta provincia, lo de los alquileres está por el cielo. Además son muchas las empresas extranjeras que pueden apostar por esta fórmula. Gracias a la domiciliación en un centro de negocios la dirección de la empresa constará como un domicilio fiscal o social del negocio, en donde se podrá recibir toda la correspondencia además de que se podrán recibir llamadas telefónicas de los clientes o clientes potenciales. ¿Qué te parece la idea?

Comparte este artículo :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio