La Feria de Málaga

Este verano he cumplido uno de mis sueños: visitar la Feria de Málaga. Bien es cierto que había estado en muchas más ocasiones en tierras malagueñas, pero mi espinita era la de participar en su Feria. Dicen que Sevilla tiene la fama, pero la grandeza se la lleva Málaga. Y creo que es verdad. Os voy a contar un poco por encima cómo han sido estos días vividos, y donde he podido cumplir uno de mis sueños. ¿Tú has estado alguna vez?

Es llegar agosto y huele a boquerón por las calles. Eso quiere decir que la Feria de Málaga ya está aquí. Normalmente, dependiendo un poco del calendario, se suele celebrar entre el 15 y el 22 de agosto. Vivir la feria es algo único y que merece la pena conocer aunque para los más fiesteros lo difícil sea sobrevivir a ella, ya que dura casi 10 días. Pero ya os digo que mi cuerpo no está para ello.

Las fiestas  en Málaga arrancan la noche del viernes con el pregón, muy cerca del mar, por parte de algún destacado malagueño y seguidamente, a las 00:00 con los fuegos artificiales que inauguran los días de fiesta en la ciudad. Si eres de tomar una copita, es el momento para disfrutar del ambiente y los bares de copas del centro de Málaga. Una zona donde hay mucho por descubrir.

El Real de la Feria

Al día siguiente fuimos al Real de la Feria. Una gozada. Según me contaron son más 500.000 m2 y 179 casetas de feria pertenecientes a organizaciones sociales, peñas, cofradías y empresas, la gran mayoría de libre acceso, al contrario que en otras provincias andaluzas. Hay varias zonas. Por ejemplo, en la parte norte  hay casetas con más ambiente y animación y las del sur son más familiares y es donde se puede comer y estar más relajado. En la zona de la juventud hay muchos adolescentes y sus casetas tienen música estridente y por último, está la zona de las atracciones de feria. No faltan las tómbolas y los caballitos.

Lo que sí os recomiendo es que uséis el transporte público, porque os va a ser imposible aparcar el coche. Ya sea bus, que ofrece un buen servicio tanto para ir al centro como de noche al real ( 1,5 euros) o taxis, algo más caro que el bus pero compensa si se comparte.

Cuando llega el día es el momento de irte al centro de Málaga para disfrutar de la fiesta, la música, las tapas y la bebida. Calle Larios, la calle más conocida, con la Plaza de la Constitución y calles aledañas. Por supuesto escucharás muchas sevillanas y verás a las mujeres con preciosos trajes de flamenco, todo un arte, bailando al son de la música. Yo la verdad es que no hice mal papel, porque iba con mi ropa comprada en la web HHG, que son mayoristas de moda de mujer, y oye, más de uno claro que se fijó en mí.

La Romería

En mi caso coincidió con el primer sábado de feria, que es cuando tiene lugar la romería de la ciudad, una peregrinación hacia el Santuario de la Virgen de la Victoria, patrona de la ciudad. Jinetes a caballo, carruajes tirados por caballos y personas a pie acompañan al abanderado de la feria hacia este templo tan querido por los malagueños. La verdad es que seas o no creyente, es muy emocionante.

Aquí tienes algunas pinceladas de lo que te puedes encontrar en Málaga. La verdad es que apetece ir un par de días, ¿verdad?

Comparte este artículo :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio