Las empresas andaluzas potencian el liderazgo de sus empleados más jóvenes

Hacer que los equipos que componen una empresa funcionen es una tarea realmente complicada pero que, en caso de ser conseguida, genera una cantidad de beneficios que merece la pena. Hacer que esos equipos trabajen con eficacia, con eficiencia y en armonía es una de las bases que todo buen empresario debe conocer para hacer de su plantilla la mejor de todo el sector. Se trata de una tarea que no es sencilla que requiere de conocer a todas y cada una de las personas que trabajan a nuestro lado para maximizar sus puntos fuertes y minimizar los que son más débiles.

Es evidente que no todo el mundo tiene la capacidad de identificar algunos de esos puntos de los que venimos hablando. La persona que es capaz no solo de verlos y tenerlos en cuenta, sino de conseguir sacar lo mejor de cada cual es aquella persona que merece ser considerada como líder. Y cuidado, que un líder no tiene por qué ser precisamente el jefe. A veces, un líder es un soldado raso, una persona que forma parte del que quizá sea el último eslabón de la cadena pero cuya implicación y conocimiento es vital para que el trabajo se realice de una manera rápida y eficaz.

un artículo muy interesante que fue publicado por el diario 20 Minutos en su página web indicaba algunas de las características que debe tener todo buen líder en el ámbito empresarial. Ser un buen comunicador, dar ejemplo con sus actos, una disposición plena para asumir o renunciar a la responsabilidad, tener la capacidad de motivar, empatizar, tolerar los errores, reconocer el potencial de una persona… son solo algunas de las cuestiones que debemos tener en nuestro haber para ser líderes. Y creemos firmemente que en Andalucía hay personas más que de sobra con estas características.

Si echamos un vistazo a las características que propone un artículo similar, pero publicado en el portal web Infoempleo, nos daremos cuenta de que en Andalucía también hay muchas personas con ese perfil. Esas características son las siguientes:

  • Tener la capacidad de saber que imponer las cosas por la fuerza no es la mejor opción.
  • Líder es también una persona que es capaz de evaluar con éxito la necesidad de un determinado equipo.
  • También es la persona que sabe que consultar no es síntoma de debilidad.
  • También es líder una persona que estudia las habilidades de cada uno de sus compañeros y compañeras y diseña una estrategia ideal teniendo en cuenta esas habilidades.
  • Se trata de una persona que confía en quien tiene alrededor.
  • Finalmente, un líder tiene que saber cuándo reconocer un trabajo bien hecho.

Si las empresas andaluzas han crecido tanto los últimos años es gracias a que muchos y muchas de sus componentes han sido capaces de desarrollar técnicas de liderazgo, una virtud que siempre es necesaria en el entorno empresarial. Desde Action Project han identificado un crecimiento en el número de personas de Andalucía que tienen dotes para el liderazgo de equipos. Esa es siempre una buena noticia para las empresas de la zona y una de las causas que explican la salida de la crisis de algunas de las entidades de nuestra comunidad.

Un ejemplo de que invertir en educación y formación funciona 

Sin lugar a dudas, el que os hemos comentado es el mejor ejemplo para explicar por qué es tan importante invertir en formación y educación. Una persona puede desarrollar dotes de liderazgo por sí misma, pero para ser un experto o experta en esta cuestión va a necesitar que, en algún momento, se complementen todos esos conocimientos con los de alguien que se dedique profesionalmente a desarrollar las capacidades de liderazgo de las personas.

Ese tipo de profesionales es el que está poniendo en valor el trabajo que muchos líderes empresariales vienen ejerciendo en una zona como lo es Andalucía. las empresas andaluzas sufrieron un azote importante con la llegada de la crisis en el año 2008. Han sido años muy complicados en nuestra región y la llegada y desarrollo de muchos líderes empresariales ha ejercido una contribución muy importante a que la potencia económica andaluza vuelva a resurgir y nada tengo que envidiar a las de regiones como lo son la Comunidad de Madrid o Cataluña.

Lo mejor de todo es que creemos que todavía nos queda margen de crecimiento en Andalucía. Hay mucha gente joven que vale para ser líder, gente emprendedora y comprometida y ese es un tesoro que no solo no se puede desperdiciar sino que, además, merece la pena desarrollar. Es lo que están haciendo cientos de empresas andaluzas con sus jóvenes talentos y esto es lo que está permitiendo que estas entidades garanticen y pongan a buen recaudo su presente, pero sobre todo su futuro. Y es que no puede existir una inversión que, para una empresa, sea más rentable que esa.

 

Comparte este artículo :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio