Andalucía, una potencia textil en España

La comunidad autónoma de Andalucía es la que más población alberga de toda España. Con más de 8 millones de habitantes, se ha constituido como uno de los pulmones del país a pesar de que haya personas que insistentemente intenten demostrar lo contrario. Y no es casualidad que haya una gran cantidad de sectores que para crecer en cuanto a volumen de negocio intenten abrir puntos de venta en alguna de las provincias de esta región. Es lógico y es entendible.

Esa es precisamente la situación que vive el sector textil en Andalucía. En una sociedad que se está recuperando de una de las crisis económicas más potentes de los últimos años, el sector textil está sabiendo identificar las necesidades de muchos de los segmentos de población y ese es el motivo por el cual está gozando de una popularidad en la región andaluza como la que no tenía desde hacía años. Hablamos de Andalucía porque es lo que nos mueve aquí, pero lo cierto es que la situación es similar en el resto de España.

Un artículo publicado en la página web de El Mundo hizo referencia en 2016 a que el número de tiendas de ropa en España había crecido por primera vez en 13 años, un dato que pone de manifiesto que la situación ha mejorado de un tiempo a esta parte. No cabe ninguna duda de que, desde 2016 hasta este recién comenzado 2019, el número de tiendas de ropa ha seguido creciendo en nuestro país, siendo Andalucía uno de los pulmones de ese aumento, tal y como comentábamos unas líneas más arriba.

Son muchas las fuentes de las que se puede desprender información relativa al crecimiento del sector textil en diferentes zonas de España. Según el portal web EAE Bussiness School, el sector textil español había crecido en 2015 de tal modo que había conseguido superar los 23.600 millones de euros de facturación, una cifra que también indica que las cosas han ido a mejor en estos últimos años y que permite ser optimista a mucha gente. Falta hacía después de un periodo tan convulso en materia económica.

Andalucía es uno de los pulmones del sector textil español y eso se nota en el número de negocios que han surgido en los últimos años y que guardan relación con esta materia. Los responsables de HHG, una entidad mayorista dedicada a la venta de ropa de mujer, nos han comentado que en los últimos años los puntos de venta de ropa de mujer son los que más han tirado del carro dentro del sector en Andalucía y que esto ha sido clave de cara a la explosión del sector de un tiempo a esta parte.

La moda, un negocio que siempre tiene futuro

Si un negocio tiene futuro en un país como España y en una zona como lo es la andaluza, ese es el sector textil. El motivo está claro: las tendencias van cambiando sobre la marcha, y lo que hoy está de moda ya no lo estará de cara al próximo año, o quizá incluso de cara a los próximos meses. Eso garantiza que las ventas de ropa van a seguir una línea más o menos constante que va a impedir que el sector entre en un estado crítico y de lo más peligroso.

Los expertos en el sector textil son optimistas de cara a los próximos años y también han reconocido la importancia que tiene una comunidad autónoma como la andaluza en este ámbito. Estamos ante una población que es de 8 millones de personas (casi un 20% de la población española) y es evidente que con mencionar esta cifra ya se intuye el volumen de importancia que se esconde gracias al conjunto de estas 8 provincias.

Que haya tantos negocios relacionados con el sector textil que estén emergiendo en Andalucía no es fruto de la casualidad ni mucho menos. Es evidente que alguien que tiene cierto interés y conocimiento en el sector sabe de la importancia que tiene abrir un negocio en cualquiera de las ciudades y municipios de los que se compone esta comunidad. Ese es el principal baluarte de una línea de negocio que está en expansión y que no tiene la más mínima intención de dar un paso atrás.

Comparte este artículo :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Más comentados
Compartir
Facebook
Twitter
Telegram
LinkedIn
Categorias
Scroll al inicio