Cuando estás comenzando tu andadura por el mundo empresarial tienes claro que tendrás que ir poco a poco y esto quiere decir que posiblemente no tendrás capital para poder pagar un alquiler que sea decente.
El coworking permite que los empresarios y los autónomos puedan contar con una especie de oficina sin que tengan que invertir cada mes una cierta cantidad de dinero.
En este artículo se hablará del coworking, de todas las ventajas con las que cuenta para que los lectores sean conscientes de que suele ser mejor trabajar así que invertir 600 euros en el alquiler de un local u oficina.
Todo lo que puede aportarte el coworking
Hoy se dará información sobre el coworking porque se trata de espacios u oficinas que son compartidas por diferentes profesionales y así se pueden ahorrar cierto dinero cuando finaliza el mes.
Normalmente los profesionales que suelen utilizar estos espacios son los autónomos, los teletrabajadores o los empresarios que no quieren invertir cierta cantidad de dinero en un alquiler mensual.
Normalmente se trata de profesionales que para realizar su trabajo solamente tienen que hacer uso de un portátil, un móvil y han de tener una buena conexión a internet.
Los profesionales que en algún momento han utilizado un espacio de coworking afirman que es parecido a trabajar en una empresa pero, en vez de tener compañeros que pertenezcan a departamentos varios, son profesionales que cuentan con capacidades e intereses diferentes.
Hay que señalar que es una especie de alternativa a todos aquellos que quieren trabajar pero que no quieren pagar un alquiler porque son altos y quieren probar esta opción.
Una solución viable para los trabajadores
Coworking: una buena solución para aquellas personas que son autónomas y para aquellas empresas que quieren establecer su propio centro de trabajo dentro de un entorno físico sin necesidad de comprometer el presupuesto con el que cuentan.
Te puede decir Mitre, 126 Workspace que el coworking ha sido concebido como una buena alternativa para aquellas personas que son freelances y que van buscando un espacio físico en el que trabajar tranquilamente.
Hay que señalar que en la actualidad el coworking ha transformado totalmente la forma en la cual los profesionales llevan a cabo los proyectos que tienen en mente.
El coworking es algo más que trabajar con otras personas en un espacio único porque brinda la posibilidad a los trabajadores de compartir experiencias e ideas además de recursos.
Lo importante dentro del coworking es que los empleados puedan conocer a más personas y así pueden intercambiar ideas y pueden mejorar sus proyectos.
Encontrarás un espacio de coworking cerca de casa
Hay personas que piensan que, de forma necesaria, el espacio de coworking ha de estar en zonas alejadas o allí donde hay oficinas pero esto no tiene por qué ser así necesariamente.
Muchas oficinas de coworking se encuentran cerca de barrios y esto implica que los trabajadores podrán estar en dicho lugar en unos pocos minutos y se podrán ahorrar dinero en el transporte público.
Se trata de una gran ventaja porque, cuando un autónomo o un empresario comienzan su andadura, no suelen contar con mucho presupuesto y siempre conviene que ahorren en la medida de lo que les sea posible.
Así cualquier autónomo y cualquier empresario va a poder contar con capital, podrá invertir en cuestiones varias y se podrá «olvidar» de pagar ciertas cantidades de dinero por un alquiler.
¿Te convence el coworking?
Son muchas las personas que no saben a ciencia cierta si quieren trabajar en la modalidad de coworking o no pero es cierto que hay personas que quieren tener tranquilidad y quieren ahorrarse algo de dinero cada mes.
Lo que dicen los expertos es que lo que tendrían que hacer algunos empresarios sería probar durante un mes la modalidad de coworking y ver si realmente es lo que necesitan o no.
Gracias al coworking muchos autónomos han podido ahorrar a final de mes y se han percatado de qué es lo que quieren y lo que necesitan a la hora de llevar a cabo sus funciones.
Cuando vas a una oficina de coworking conoces a mucha gente, conoces a personas y puedes intercambiar ideas, pensamientos y recursos con otras personas que necesiten ayuda.
Muchos autónomos han caído en la cuenta de que estos espacios son perfectos para cuando se está comenzando porque se tiene que ver el presupuesto con el que se cuenta y así no se tira el dinero.
Una forma de conciliar la vida personal y la laboral
Muchas personas tienen que trabajar pero, al mismo tiempo, quieren compartir el tiempo restante con la familia y esto a veces resulta complicado porque se trabaja mucho en las oficinas y no se tiene tiempo para nada.
Hay usuarios que afirman que el coworking es perfecto para todas aquellas personas que quieren estudiar, quieren trabajar y al mismo tiempo quieren tener vida social.
Es importante dedicarle cierto tiempo al trabajo y al estudio pero también hay que ser consciente de que no todo en la vida va a ser estar 24 horas pegado a un ordenador.
Muchos usuarios que son independientes tienen en cuenta que en ocasiones para trabajar se tienen que aislar y ven que hay dificultades para poder disfrutar de la vida personal.
Podrás elegir tu propio horario
Aunque es cierto que la mayoría de los usuarios tienen un horario fijo de trabajo y acuden a la oficina de 08:00 hasta las 14:30, hay personas que no quieren tener horarios fijos porque quieren compatibilizarlo con otras actividades.
Cuando acudes a una oficina de coworking eres consciente de que tu mismo serás quien te fijes un horario y tendrás que respetar el mismo y esto a día de hoy es lo que va buscando mucha gente.
Hay autónomos que prefieren trabajar de esta forma porque quieren disfrutar del tiempo libre, quieren trabajar, quieren tener ahorros y solamente así pueden conseguir sus propósitos.
Por medio del espacio de coworking cualquier trabajador podrá fijar un horario y dentro del mismo podrá llevar a cabo sus tareas, sus obligaciones y así tendrá una especie de rutina laboral.
Así funciona un espacio de coworking
Lo que han de saber todas aquellas personas que están leyendo este artículo es que los espacios de coworking rediseñan el contexto laboral porque ofrecen a los autónomos y a los empresarios una variedad amplia de opciones.
Suelen proponer estos espacios alternativas diversas y de ellas se hablará en este artículo porque así los lectores tendrán en cuenta el por qué de que haya mucha gente que elige esta opción para trabajar.
Los trabajadores en ocasiones quieren hacer su trabajo pero de forma flexible y esto implica que puedan llevar a cabo sus funciones en horarios flexibles y sin tener agobios.
Se trata de una opción muy buena para las personas que son nómadas digitales, para todos aquellos que son autónomos y para las personas que trabajan desde casa.
Podrás contar con una oficina compartida
Esto es algo que tienen que tener muy en cuenta las personas que quieran probar el coworking porque no trabajarán en oficina propia sino que tendrán que compartir el espacio existente con otros profesionales.
Lo positivo que tiene todo esto es que podrán intercambiar opiniones con otros usuarios, podrán aportar ideas y seguramente mejorarán los proyectos que tengan.
Aunque hay que caer en la cuenta de que cada empleado puede alquilar un espacio propio en el caso de que se tenga que reunir con alguien o en el caso de que se quiera dar una charla.
Es una buena alternativa a la que optan los autónomos en pleno 2025 porque así pueden saber realmente qué es lo que quieren, qué es lo que buscan y no invierten el dinero a ciegas.