Las paredes son los elementos que sostienen nuestra casa, permitiéndole que exista. Son los límites entre nuestra propiedad y las del vecino; entre nuestro cuarto y los de los demás. Nos protegen del exterior. Se ocupan de dividir la cocina de la sala, la recámara del baño y hacen que cada habitación sea un espacio único y definido. Por lo que prestar cuidadosa atención a la elección de su material y a su decoración es casi obligatorio.
Si es verdad, que a pesar de su importancia, las solemos ver como meros lugares donde colgar o colocar objetos, pero estás representan algo más allá, y es que son el lienzo donde pintamos nuestro hogar. Son más bien la base de la decoración de nuestra casa y para lograr una habitación armoniosa debemos preocuparnos por elegir, primero, el material de las paredes, para darle una personalidad a nuestro espacio. Siendo, luego, otra elección importante la pintura.
Hoy en día podemos encontrar paredes de concreto, de vidrio, de madera, de tabique, de piedra y de otros materiales, son muchas las opciones. Por lo que en este artículo te ayudamos a elegir el tipo perfecto para cada espacio.
Paredes de tu pintura preferida
Las paredes se encargan de establecer el ambiente de una habitación. Por ejemplo, los colores cálidos nos brindan una atmósfera hogareña; mientras que los colores fríos nos ayudan a relajarnos. Los colores intensos nos llenan de energía y por su parte, los colores tenues nos transmiten tranquilidad. Los colores claros brindan luminosidad y los oscuros un ambiente elegante y de misterio.
Es por esto que la pintura es uno de los materiales más comunes y poderosos en la decoración de paredes. Por lo general, la costumbre es pintar las paredes y después decorarlas, pero se puede hacer mucho más con la pintura. Hablando de que las paredes sean como un lienzo, puedes pintarlas de color pizarra, sobre todo si tienes niños en casa. Con esta propuesta tus hijos no sólo podrán pintar sin que los regañes, sino que te sentirás feliz de que lo hagan.
Madera cálida
Sabemos que la principal característica de la madera es la calidez que le otorga a los espacios y que por eso es un material perfecto para cualquier habitación. Si la utilizas en colores oscuros para las habitaciones privadas, como recámaras o baños, te darán un ambiente elegante y personal. Mientras que las de colores claros son perfectas para exteriores y espacios comunes, ya que reflejan más naturalidad, relajación y luz. Además puedes tanto construir la pared a base de este material o puedes colocar más bien revestimientos sobre tu pared.
Por otro lado, aunque ha sido sustituida en su mayoría por el hormigón y el acero, la madera está regresando en su forma laminada, en especial, la laminada y panelada para incrementar su resistencia y durabilidad. Esta se está posicionando como favorita ya que las nuevas normativas de huella energética le benefician porque ayuda a reducir la huella de carbono y los costes de construcción, ayudando a crear edificios más ecológicos.
Concreto duradero
Este material es uno de los más utilizados para la construcción, debido a su rigidez y a que soporta estructuras pesadas. Lo que si es que si tu pared es de concreto, no significa que deba ser una superficie gris y fría.
Puedes agregarle color para que luzca más natural y con vida, como algún toque de blanco, o bien adornarla con plantas para que se vea más fresca. También ahora está muy de moda las casas con estilo industrial, el cual podrías lograr dejando la pared en su aspecto original.
Otra idea es darle un efecto luminoso al cemento. Esto suele hacerse en la construcción de carreteras, donde logra atrapar la luz del sol durante el día, la acumula y la libera por la noche, creando una superficie brillante; perfecta para aplicar en nuestra piscina o senderos y caminos.
Por último, el cemento programable es un material muy duradero que aporta mayor resistencia al agua y a agentes químicos. Se trata de una variedad con la que se logran formas menos porosas y, por lo tanto, más resistentes a los daños y que a su vez, aumenta la durabilidad de las estructuras.
Papel tapiz práctico y variado
El papel tapiz es como un sinónimo de la pintura. Ya que al igual que esta, sirve para establecer el ambiente de una habitación. Sin embargo a comparación de la pintura, este material es mejor para interiores.
El papel tapiz, es mucho más costoso que la pintura, pero también es más resistente al desgaste, así que la inversión se compensa. Así mismo, es un material más fácil de colocar, y por lo tanto de cambiar. Además que puedes elegir diseños con texturas o decoraciones incluidas para darle la personalidad propia a cada espacio de tu casa.
Paredes invisibles de cristal
El diseño moderno se ha encargado de innovar en las formas, en los usos, los colores y los conceptos en construcción y decoración del hogar. Hoy en día, podemos encontrar paredes móviles o invisibles, echas de vidrio.
Las paredes de vidrio no sólo le darán un toque innovador a tu hogar, sino que también serán amables con tu bolsillo porque aprovechan al máximo la luz natural, reduciendo costos en luz y ventilación. E incluso, para la época de frio en invierno, puedes convertirlas en gruesas barreras con una cortina.
Pizarra versátil
La piedra pizarra es una roca metamórfica de grano fino, procedente de sedimentos arcillosos, con una foliación plana denominada esquistosidad muy desarrollada, por lo que son fácilmente exfoliables en láminas mediante lajado para formar losas planas; aunque determinadas variedades incluso admiten el pulido.
Pizarras y Detivados Ardoises Despagne, distribuidores de piedra pizarra para fines de construcción y reformas, nos comentan que se trata de un producto al que se le pueden dar usos diversos, como por ejemplo para revestir suelos y paredes o como base aislante acústica y térmica para después superponer algún otro acabado.
Tiene una densidad de entre 2,7 2,8kg /dm3, una resistencia a flexión de entre 300 y 550 kg/cm2 y un coeficiente de absorción de entre 0 y 1%. Características que hacen a este el material perfecto para revestimientos, solados y chapados.
Papel tapiz en 3D para los atrevidos e innovadores
Volvemos a hablar del papel tapiz para presentarte el papel tapiz con efecto de tercera dimensión, que hará que tu sala, o tu recámara luzca muy vanguardista.
Para esto, no es que necesitas crear dos paneles móviles, ni pintar tus paredes en tres colores diferentes, lo único que necesitas es un papel tapiz que tenga textura, o que luzca muy real, para crear esa ilusión óptica tridimensional que buscamos.
Para lograr un mejor efecto incluso puedes agregar un poco de luz. Así lograrás que tu pared luzca móvil y dinámica, sin tener que hacer una gran inversión o un proyecto muy elaborado.
Ladrillos que enfrían
Estos ladrillos están hechos de arcilla e hidrogel y, por lo general, se colocan en el exterior de los edificios. El hidrogel se encarga de absorber el agua del aire y la almacena dentro, para luego liberarla en los días calurosos con el fin de enfriar el edificio y reducir el consumo de energía drásticamente.
Así mismo, los ladrillos de limpieza de aire son materiales de construcción innovadores que filtran el aire entrante para eliminar los contaminantes. Son perfectos para colocarlos en el exterior de una casa o edificio para que filtren partículas pesadas de aire cuando el aire fluya en el interior. Son muy recomendables para edificios comerciales y ahorrar en sistemas de ventilación.
Hormigón autorreparable
Consiste en esporas vivas y cápsulas de agua dentro del hormigón mezclado, que se abren y se mezclan con el agua cuando se produce una grieta, para así rellenar el área dañada al solidificarse.
Cartón reciclado
Esta es una buena opción si se quiere crear un efecto de aislamiento, ya que lo puede lograr a base de celulosa. De hecho, cuanto más extremo es el clima, mayor es la eficacia del aislamiento proporcionado por este material.
Fibra de carbono
Este es un material con variedad de usos en la actualidad. Específicamente, en la industria de la construcción, su aplicación más relevante es para la reparación en el reacondicionamiento de edificios dañados por terremotos u otras catástrofes.
TAMOC
El material conocido como TAMOC y desarrollado por la empresa Zicla, procede del reciclaje de moquetas de edificios y de vehículos, hasta crear un material ligero y decorativo. Este viene en diferentes colores, dependiendo de su materia prima. Tiene unas excelentes propiedades de aislamiento acústico y térmico y lo mejor es que es 100% reciclable. Además, tiene una buena estabilidad y es resistente a la intemperie.
Colillas de cigarrillos
Siguiendo la tendencia biodegradable que está reinando en todo el mundo, las colillas de cigarrillos son unos de los materiales reciclados aplicados a la construcción. Por ejemplo, se pueden infundir en ladrillos proporcionándoles durabilidad y eficiencia. Como añadido, al reciclarlas se limpia el medio ambiente y reducen los costes de construcción.