Los problemas de humedades también afectan al sur del país

Tendemos a pensar, que la humedad, es un problemas que solo afecta a las zonas frías y lluviosas, o que únicamente se da, en las épocas del año, en las que las lluvias son más frecuentes. Error, la humedad puede aparecer en tu vivienda, en cualquier época del año, e independiente de la situación geográfica de la misma.

Las casas mal aisladas, o los problemas de condensación, pueden desencadenar la aparición de hongos y humedades en el interior de tu vivienda. Las consecuencias, pueden ser desastrosas, tanto para la construcción en sí, como para las personas que habitan en la casa.

Las humedades, pueden provocar un desgaste de los muros, estropear pinturas y revestimientos, y acabar con todo el mobiliario. Pero es que además, un ambiente húmedo, es perfecto, para la proliferación de bacterias y microorganismos, que pueden provocar enfermedades respiratorias, o de los huesos. Es, por tanto, vital, acabar con estos problemas en cuanto hacen acto de presencia.

A fin de impedir que la humedad dañe la salud de su hogar, con todo su contenido, incluyendo a los seres humanos y mascotas, en Plan It cuenta con sistemas contra la humedad, completamente profesionales y definitivos, dando varios años de garantía dependiendo del tipo de humedad tratada. Su equipo, altamente cualificado, ha dado solución a más de 100 casos de humedades en viviendas de Moraira, Xávea, Calpe, Villena, La Nucía, Elche, Altea, Alicante, Santa Pola, La Manga, Torre Pacheco, Yecla…  En Plan It, son técnicos especialistas en humedades en Alicante y Murcia, con amplia experiencia solucionando y dando tratamiento de humedades por capilaridad en Alicante y humedades por condensación. Tras un diagnóstico gratuito de los problemas que el cliente necesite arreglar (dependiendo del kilometraje), se le remitirá un Informe y presupuesto para dar soluciones a cada problema particular. Tratan y reparan tanto humedades por condensación, que se reconocen por el moho que aflora en techos y paredes, humedades por capilaridad que ascienden por los muros de las planta bajas, como humedades de filtración que son muy frecuentes en sótanos y viviendas semienterradas.

Las causas de la humedad, están relacionadas con la condensación, la mala ventilación o la presencia de humedades en techos y paredes, favoreciendo, también, la aparición de ácaros.

Principales problemas derivados del exceso de humedad en el hogar

Los problemas de humedad, son mucho más que una cuestión estética, o un desagradable olor en nuestra casa y en nuestras prendas, que al poco tiempo dejamos de percibir. La humedad, amig@s, es tremendamente perjudicial para la salud, y puede llegar a provocar, enfermedades crónicas, y desde luego, empeora cualquier síntoma previo, relacionado con un problema broncopulmonar o reumático.

Los principales grupos de riesgo serían los bebés, ancianos/as, las personas asmáticas, alérgicos/as,o que padecen enfermedades respiratorios, los individuos con un sistema inmunológico débil, enfermos/as de cáncer, transplantados/as, etc…

Las consecuencias, son más o menos serias, dependiendo de la persona afectada, y del tiempo de exposición a la humedad. Los problemas más comunes provocados por la presencia de humedad en el hogar, serían: asma, dermatitis atópica, problemas respiratorios, irritación en los ojos y en la piel. En algunos casos, las personas que viven con humedad, sienten un malestar continuo, cansancio, pies fríos, dolor de cabeza o incluso escalofríos. Síntomas similares a la gripe, y que a menudo son confundidos con ella.

Si tienes problemas de humedades en casa, no olvides hablarlo con tu médic@ de cabecera, ya que muchas enfermedades podrían estar relacionadas con la presencia de hongos en tu hogar.

¿Tengo un problema de humedad en mi casa?

Muchas personas, no son conscientes de que en sus hogares, se ha instalado la humedad, y que de no poner solución inmediata, la humedad podría provocar daños irreparables en la vivienda, poniendo en riesgo, además, su integridad física.

Existen una serie de señales, pequeños signos que nos avisan de que estamos ante un problema de humedad. Al principio, son casi imperceptibles, una pequeña mancha, o una grieta. Pero con el tiempo, se van haciendo cada vez más grandes, con todo el riesgo que ello supone.

Los principales síntomas de la condensación en el hogar son: manchas de moho en las paredes, techos o en la ropa, ventanas y espejos empañados, hongos y mal olor.

Cuando se trata de humedad por capilaridad, los síntomas son: pintura desprendida, salitre en paredes y techos, además, de humedad, mal funcionamiento del sistema eléctrico…

Y si se trata de humedad por filtraciones, los síntomas serían: daños en muebles y aparatos eléctricos, inundaciones, daños estructurales.

Ante la presencia de alguna de estas señales, acude inmediatamente a l@s profesionales. De lo contrario, puede convertirse en un problema crónico.

Comparte este artículo :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio