Málaga, una ciudad y unos alrededores por descubrir

Málaga está considerada como la provincia andaluza con un mayor desarrollo económico, es el motor de la economía a nivel autonómico, y también la provincia que tiene el mayor número de bares y restaurantes, así como la que mayor capacidad hotelera posee, por lo que el sector turístico de esta es su principal fuente de ingresos y el que mayor tasa de ocupación de empleo tiene. Si bien también puede ser un caldo de cultivo muy propicio, si no se adoptan las medidas adecuadas de higiene y limpieza, para que se desarrolle cualquier tipo de plaga, que sería lo último que cualquier empresa de la hostelería desearía en su establecimiento y que incluso la Comunidad Autónoma de Andalucía, donde rige el Decreto 8/1995, de 24 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Desinfección, Desinsectación y Desratización Sanitarias, obliga a “eliminar y controlar las poblaciones de insectos y otros artrópodos, que puedan tener una incidencia negativa para la salud humana”. Es más, es un lugar tan seguro de bichos incluso en verano que es aquí en Andalucía donde tiene su sede la empresa Control Plag, concretamente en Almería, desde donde opera desde el año 1994 realizando desinfecciones en este sector. Es por esto que a la gente le gustan tantos para sus vacaciones los hoteles de Andalucía, porque siempre están libres de mosquitos y demás plagas que pueden estropear las vacaciones a cualquiera. Pero todavía hay más.

Y es que a su litoral se le denomina Costa del Sol por algo, siendo una zona que goza de un gran prestigio a nivel internacional, puesto que lugares como Marbella, Fuengirola o Puerto Banús tienen una estructura hotelera de primera calidad, lo que, unido a sus fabulosas playas, buen clima, exquisita gastronomía típica de la zona, paisajes encantadores y extraordinarias opciones de diversión para toda la familia, hace que la estancia en esta tierra se convierta en unas vacaciones inolvidables, pues aquí puedes encontrar desde lugares de entretenimiento como parques acuáticos, parque de atracciones como el Tivoli World, en Benalmádena, lugares desde los cuales niños y mayores puedan observar la fauna marina, los acuarios, hasta lugares para practicar todo tipo de deporte, pues por sus condiciones naturales y climáticas es un espacio especialmente indicado para cualquier clase de práctica deportiva al aire libre, ya sea piragüismo, vela, senderismo, montañismo, natación, ciclismo. Además, Málaga se caracteriza también por disponer de campos de golf, puertos deportivos para embarcaciones de recreo…, teniendo incluso la peculiaridad de que en sus alrededores se encuentran lugares tan emblemáticos como Sierra Nevada para la práctica de esquí o la localidad de Tarifa en la provincia de Cádiz, uno de los mejores lugares para la práctica del surf.

Málaga, capital también cultural

Y si lo que persigues es cultura, en Málaga se sitúa el lugar de nacimiento del famoso pintor cubista Pablo Picasso, y allí está su museo, con una amplísima colección de obras, el Centre Pompidou, o la colección del Museo Ruso.

Además también en su ciudad se pueden encontrar monumentos importantes, pues no en vano el conjunto histórico de Málaga fue declarado por la Unesco, el 17 de abril de 2012, Bien de Interés Cultural, mereciendo mención especial el teatro romano, la catedral, la judería y la alcazaba. Por estos lugares pasaron a lo largo de los siglos diversas civilizaciones que fueron dejando su huella, su cultura y tejieron su historia, como en el Castillo del Gibralfaro, que resistió el asedio de los Reyes Católicos durante la Reconquista y luego el rey Fernando el Católico lo convirtió en su residencia temporal tras la victoria.

En fin, Málaga, independientemente de lo que busques, se merece una estancia, pues debido a su variedad seguro que lo que buscas aquí lo encontrarás.

Comparte este artículo :
Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio