Siempre me ha gustado el mundo de los niños y el de la moda. Además, debo reconocer que desde que soy madre, ¡ambas cosas me gustan y atraen todavía más! Por ello, cuando perdí hace unos años mi trabajo de secretaria en una empresa de construcción malagueña en la que llevaba trabajando desde que había salido del instituto, decidí que era ahora o nunca que tenía que dedicarme por fin a lo que verdaderamente me gustaba. Con 40 años, ¡ya me tocaba! Fue entonces cuando caí casi por casualidad sobre un anuncio del Grupo Reprepol, una compañía líder en el sector de la moda y del diseño de ropa infantil con una amplia experiencia como proveedores de moda infantil que les había llevado a establecer su mercado como proveedor de ropa infantil en tiendas monomarca y multimarca, trabajando para las mejores y grandes marcas nacionales e internacionales, ofreciendo siempre los mejores productos a sus clientes, y estando al día de todas y cada una de las tendencias nuevas del sector infantil.
Lo que me llamó particularmente la atención fue que invitaban a quienes estuvieran interesados en formar parte de su red de franquicias de ropa infantil a nivel nacional. Ni corta ni perezosa, ¡no tenía nada que perder con llamarles para informarme!, decidí entonces contactarles. Y aquí estoy a día de hoy: con un montón de sueños y esperanzas y a tan sólo unos días de la apertura de mi tienda de ropa infantil en una de las mejores y concurridas calles de Málaga….
¿Cómo montar una tienda de ropa infantil?
Si tienes la suerte de estar asesorado/a y respaldado/a en todo momento como lo he sido yo al montar mi franquicia de ropa infantil, hay que reconocer que ello es lo idóneo. Dicho esto, hay que saber, no obstante, que cualquier emprendedor/a que decida montar su propia tienda de ropa tiene que tener siempre en cuenta al público al cual va ir ésta dirigida. En el caso que nos ocupa es al público de los papis y niño/as. Una vez que se tenga claro este pequeño detalle, hay que concretar el horario de apertura, lugar de instalación –ello es sumamente importante, ya que hay que intentar que esté situada en una calle concurrida y si es posible a escasos metros de uno o varios colegios o guarderías, etc.– y también reflexionar en si a la ropa se le añade o no la venta de complementos. Por otra parte, aunque estés asesorado/a de la mejor manera posible, es primordial que solicites información en el Ayuntamiento de tu ciudad o de la localidad en la que quieras abrir tu tienda para obtener información sobre las licencias e impuestos. Asimismo, es fundamental buscar un local que se adapte a tus expectativas y necesidades. Con ello, fijarse en si el local tiene escaparates grandes y amplios y mucha luminosidad son también detalles a tomar en cuenta a la hora de la elección.
Pensar en crear una tienda online para los que vivan fuera o para facilitarles las compras a los clientes potenciales puede ser, a la vez, una buena idea. Y bueno, llega un detallito que para nada hay que pasar por silencio y que merece una gran atención y reflexión: ¡el nombre de la tienda de ropa infantil! Éste debe adecuarse, en efecto, a lo que uno venda y ser muy llamativo. Por ello, hay que dedicar tiempo a esta elección. Una vez que todo esto esté preparado, hay que pensar en publicitar la tienda y en organizar un acto de inauguración ya que ello puede ayudarte mucho en dar a conocer tu negocio y a crearte una cartera de posibles clientes. Por fin, puedes pedir cita en la Cámara de Comercio de tu ciudad para informarte sobre las ayudas económicas que dan para los emprendedores. ¡Nunca se sabe!
Yo la verdad es que tuve muchísima suerte en caer sobre el anuncio del Grupo Reprepol, y ya formo parte de la mayor red de tiendas de moda infantil sin haber ni tan siquiera pagado nada. Hay que admitir que ante la crisis no hay nada mejor que aumentar tus ingresos con tu propio negocio. En muy pocos pasos, este fenomenal grupo me ha permitido ser yo también uno de los artífices del grupo de franquicias de ropa de niños más importante a nivel nacional. Un grupo que en todo momento me ha brindado el mejor sistema de afiliación con el fin de que pueda yo también generar mis propios ingresos haciendo algo que me apasiona. Me ha ayudado a montar mi tienda multimarca con una gran variedad de marcas y modelos, así como de complementos de ropa infantil. En breve, será mi gran día… Ufff… Y tú… ¿A qué esperas?